¿Cómo las marcas predicen los nuevos estilos?

¿De dónde vienen las nuevas tendencias? En este post he recurrido a mis apuntes de Gestión Industrial de la Moda  para así mostraros un poco más esta rama de la industria de la moda que predice las tendencias del futuro.

Tabla de Contenido


¿Qué son las tendencias de la moda?

Las tendencias de moda son estilos de ropa y accesorios populares en un período de tiempo  en particular. Las microtendencias, como las gafas de sol diminutas o los vaqueros de cintura baja, van y vienen durante meses o años. Las macrotendencias cambian durante períodos de tiempo más prolongados y están relacionadas con el estilo de vida y los cambios demográficos más que con los últimos diseños de moda.

¿Qué es la previsión de tendencias en la moda?

La previsión de tendencias es un campo que gira en torno a la predicción del futuro de un mercado. Los pronosticadores de tendencias o coolhunters trabajan en todos los sectores, utilizando los datos de las ventas pasadas para anticipar las oportunidades futuras. La previsión de la moda es, por tanto, el campo de la industria de la moda que se ocupa de predecir las próximas tendencias de la moda -colores, técnicas de estilismo, texturas de los tejidos, etc.- que provocarán la demanda de los consumidores. Los pronosticadores de moda elaboran informes de tendencias que los desarrolladores de productos utilizan para crear nuevas prendas y accesorios para las marcas.

Fuente: Fashion Makers (Perfil de Facebook)

¿Qué es la previsión de tendencias a largo plazo?

La previsión a largo plazo tiene que ver con las macrotendencias, es decir, con los grandes cambios en la moda que serán relevantes durante más de dos años. Se trata de las tendencias generales que definen el negocio de la moda, como los cambios demográficos, el estilo de vida y la forma de fabricar y vender la ropa.

¿Qué es la previsión de tendencias a corto plazo?

La previsión a corto plazo tiene que ver con las microtendencias. Las previsiones a corto plazo cambian de una temporada a otra y suelen tener que ver con el color, el estilo y la influencia de los acontecimientos actuales y la cultura pop.

Diferentes tipos de tendencia según su penetración en el mercado y duración (Elaborado por la autora)

5 maneras en que las marcas de moda pronostican las tendencias

El proceso de previsión de tendencias es diferente para cada marca. Las marcas de ropa de mujer, por ejemplo, suelen invertir más en el análisis de microtendencias que las de ropa de hombre porque suelen sacar más colecciones al año. La previsión también depende del tamaño de la empresa y de su mercado objetivo, pero hay varias formas fiables de que las marcas prevean las tendencias.

 

  1. Con coolhunters internos: Las grandes marcas de moda rápida (fast fashion) suelen estar integradas verticalmente, lo que significa que su previsión de tendencias se realiza en la propia empresa. Esto permite a los pronosticadores de moda trabajar directamente con los equipos de desarrollo de productos para crear nuevos productos.
  2. Con una agencia de previsión de tendencias: Otras marcas recurren a la experiencia de las agencias de previsión de tendencias, que producen informes de investigación de tendencias por una tarifa.
  3. Acudiendo a los desfiles de moda: Antes de la aparición de Internet, los pronosticadores de tendencias realizaban la mayor parte de sus investigaciones en los desfiles de moda, donde tomaban nota de los looks más prometedores, y luego llevaban esa información de la pasarela a los desarrolladores de productos de las cadenas de tiendas y a las revistas de moda como Vogue.
  4. Mirando a personas influyentes: Hoy en día, los coolhunters se fijan más en los influencers, el street style y los blogs para informarse de las últimas tendencias. Esto se denomina previsión «ascendente», y consiste en seguir de cerca un mercado objetivo para predecir la demanda de futuras tendencias.
  5. Observando otros sectores: Los pequeños diseñadores de moda independientes pueden prescindir por completo de la previsión de tendencias y, en su lugar, crear tablas de tendencias basadas en el arte, el cine y la naturaleza para inspirar sus colecciones únicas.

La mayoría de los pronosticadores de tendencias se basan en una combinación de previsiones «descendentes» y «ascendentes», además de un profundo conocimiento del panorama de la moda y la intuición personal para hacer predicciones sobre el futuro de la moda.